¿Qué tener en cuenta al diseñar una cocina LAGO? Consejos clave
Diseñar una cocina LAGO es mucho más que elegir muebles: es crear un espacio que refleje tu forma de vivir, tu estilo y tu manera de entender el hogar. Las cocinas LAGO se caracterizan por su modularidad, ligereza visual y personalización, pero para sacarles todo el partido conviene tener en cuenta algunos aspectos clave en el proceso de diseño.
1. El espacio y la distribución
Antes de pensar en acabados o colores, el primer paso es analizar el espacio del que disponemos. Las cocinas LAGO ofrecen múltiples soluciones modulares que se adaptan tanto a cocinas abiertas como cerradas, grandes o pequeñas.
- Si el espacio es reducido, las estructuras suspendidas y los muebles flotantes ayudan a ampliar visualmente el ambiente.
- En cocinas amplias, la isla central se convierte en un punto de encuentro ideal, la cual suele combinar zona de cocción, almacenaje y barra de desayunos.
2. La funcionalidad: el alma de toda cocina
Una cocina debe ser tan práctica como estética. Por eso, LAGO apuesta por un diseño ergonómico donde todo esté a mano y el movimiento sea fluido.
Piensa en el triángulo de trabajo, que se compone de fregadero, placa y frigorífico, y en cómo lo usas cada día. Además, incorpora módulos con almacenaje inteligente, cajones organizadores y sistemas que aprovechen cada rincón sin sobrecargar el conjunto.

3. Materiales y acabados: equilibrio entre estética y durabilidad.
Uno de los rasgos más distintivos de LAGO es su capacidad para combinar materiales de manera armoniosa: cristal, madera, cerámica, metal, lacas o incluso acabados efecto mármol.
Elige materiales resistentes y fáciles de mantener, pero que también expresen tu personalidad. El cristal templado, por ejemplo, aporta luminosidad y una sensación de ligereza incomparable, por otro lado, la madera introduce al conjunto del diseño calidad y naturalidad.
4. Colores y emociones
En LAGO, el color tiene un papel protagonista dentro del diseño. Cada tono se elige no solo por su estética, sino por lo que queremos transmitir con él.
Las cocinas en tonos neutros o pastel invitan a la calma y la armonía, mientras que los colores más intensos como son el azul o el verde aportan a la cocina carácter propio y pura energía.
Además, en una misma composición puedes combinar colores y materiales creando un diseño único y totalmente personalizado.
5. La iluminación: diseño que cobra vida
Una buena iluminación transforma cualquier cocina. En las cocinas LAGO, la luz integrada en estanterías, vitrinas o zócalos realza la sensación de ligereza y convierte el espacio en un entorno más acogedor y funcional.
Combina luz general cálida con puntos de iluminación específicos sobre la encimera o el área de trabajo para lograr un resultado equilibrado y sofisticado.

6. Integración con el resto del hogar
Las cocinas LAGO están pensadas para fundirse con el resto de la vivienda, no para separarse. Por eso, es habitual que el mobiliario y los acabados se repitan en el salón o el comedor, generando continuidad visual. Si optas por una cocina abierta, elige muebles con diseño limpio y acabados coherentes con el resto del espacio: conseguirás una transición fluida entre cocina y zona de estar.
7. Personalización: la esencia del diseño LAGO
Cada cocina LAGO se diseña a medida. Puedes personalizar desde las dimensiones hasta los colores, materiales o tiradores.
El objetivo es crear un entorno que hable de ti, donde cada elemento tenga sentido. Porque una cocina LAGO no se impone, se adapta a ti y evoluciona contigo.
En conclusión
Diseñar una cocina LAGO es un proceso creativo y emocionante. Se trata de encontrar el equilibrio perfecto entre funcionalidad, estética y emoción.
Con su diseño modular, su ligereza característica y su amplia gama de acabados, LAGO permite transformar la cocina en un espacio vivo, lleno de personalidad, pensado para disfrutar en cada momento.